Introducción
Caraterísticas principales:
- Se pueden introducir las planillas tanto por piezas de acero corrugado
sueltas como por figuras de armado completas ( vigas, pilares, parrilas,
mallazo )
- Imprime planillas y etiquetas. Hay muchos parámetros para configurar
esta función según las necesidades específicas.
- En el caso de las figuras de armado (vigas, pilares, etc) se pueden
imprimir las planillas y etiquetas tanto de las figuras completas como de
los resúmenes de barras y estribos. De esta manera, por ejemplo, de una o
varias planillas con muchas vigas o pilares el operario de la estribadora
recibe un resumen totalizado con el número de estribos de cada dimensión y
diametro.
- Imprime estadísticas e informes de las planillas introducidas,
pudiendolas filtrar por muchos factores, como descripción, módulo, obra,
fecha, situación de proceso, etc. En estas estadísticas se obtiene el peso
desglosado por máquina (cortadora o estribadora), tipo de elaboración (recto
o doblado) y diametro.
- Guarda los modelos o patrones de figuras en bases de datos, de manera
que se pueden utilizar muchas veces sin tener que definirlos cada vez. Se
puede utilizar la colección de modelos de figuras que viene inicialmente en
el programa, copiarlos, modificarlos o crear nuevos.
- En los modelos de figuras se pueden definir cálculos automáticos de unas
dimensiones a partir de otras.
- Calcula barras con una o más dimensiones variables.
- Es posible elegir a la hora de imprimir planillas y etiquetas si tiene
en cuenta las ganancias de doblado para calcular la longitud de corte.
- Permite llevar el control de las coladas/certificados empleados en cada
planilla, de manera que posteriormente es posible sacar un listado de
las planillas que han utilizado cierta colada o certificado. Estos datos de
coladas/certificados opcionalmente se pueden imprimir al pie de la planilla.
- Puede gestionar no solo piezas hechas a partir de barras de acero
corrugado, sino también mallazo, cuyo peso se calcula por metro cuadrado en
vez de por metro lineal.
- Permite optimizar el corte para minimizar despunte y chatarra. Al
optimizar reduce el stock de las barras utilizadas para cortar e incrementa
el stock de los despuntes generados