Unidades, Diametro y Longitud Total
Hasta ahora ha indicado el número de barras y el diámetro en las columnas correspondientes de la ventana de detalle de introducción de la planilla.
Sin embargo podría ser que quiera crear un modelo que contiene más de una forma, y quiere poder asignar un número diferente de barras o diámetro a cada forma. O quiere que el número de barras sea calculado a partir de otros datos.
También puede ser que usted quiera que la longitud total de corte de la barra sea diferente de la suma de las longitudes de sus miembros.
Estas son funcionalidades que no se suelen utilizar en la mayoría de los modelos, sobre todo si sigue la norma de crear una sola forma en cada modelo. Si no las necesita, no es necesario que siga leyendo este capítulo.
Asegúrese de que está en modo "Trabajar con Elemento" . Sabe que para cambiar este modo pulsando F2 o con Dibujo->Trabajar con Elemento/Miembro/Cota hasta que "Trabajar con Elemento" este incluido en el título de la ventana.
Seleccione la forma con la que quiere trabajar, mediante el botón izquierdo del ratón.
Pulse Enter o la opción de menú Dibujo->Propiedades del Objeto para sacar la ventana de propiedades:
Vemos que hay 3 botones: Unidades ( = número de barras ), Diámetro y Longitud Total.
UNIDADES
Pulse el botón de Unidades. Cambie el campo de Invisible a Editable. Esto hará que el usuario podrá informar el número de barras de esta forma, que podrá así ser diferente al número de barras de otras formas en el mismo modelo. El número de barras que informe el usuario se multiplicará por el que haya introducido en la columna de la ventana de detalle de la planilla.
Bajo de este campo puede indicar si el número de unidades será de introducción obligatoria o no.
Otra posibilidad sería que en vez de introducir el usuario el número de barras, éste sea calculado. Para ello habrá que teclear en el campo "Calculado según" la correspondiente fórmula de cálculo, según se ha explicado en el capítulo Cotas Calculadas. En este caso se puede dejar el campo de Edición en Editable, si quiere que el usuario pueda modificar el resultado del cálculo o en Fijo si no se ha de poder modificar este resultado.
Si el número de unidades, sea como resultado de un cálculo o introducido por el usuario, es cero, esta forma no será tenida en cuenta en el cálculo del peso.
DIAMETRO
Puede llegar a la configuración del diámetro de manera similar a como lo ha hecho con el número de barras, pulsando el botón de Diámetro en vez del de Unidades. Igualmente se puede configurar para que sea un valor introducido por el usuario para cada forma o calculado.
Es interesante configurar esto si desea en un modelo con varias formas poder asignar un diámetro diferente para cada forma. Si se le quita el atributo de Invisible en la propiedad Edición, el valor de esta cota tiene prioridad sobre el que se introduzca en la columna del diámetro de la ventana de detalle de planilla.
TOTAL LENGTH
Puede llegar a la configuración del diámetro de manera similar a como lo ha hecho con el número de barras, pulsando el botón de Longitud Total en vez del de Unidades. Igualmente se puede configurar para que sea un valor introducido por el usuario para cada forma o calculado.
Es interesante configurar esto si desea en un modelo que la longitud total de la barra (representada por una forma) sea diferente de la suma de las longitudes de los miembros.Si se le quita el atributo de Invisible en la propiedad Edición, el valor de esta cota se utilizará para calcular la longitud total de la barra y su peso en vez de la suma de las longitudes de los miembros.