Inicio

Indice de Ayuda

<<Anterior

Siguiente>>

Cotas Auxiliares

Hasta ahora el único tipo de elemento que hemos visto en este tutorial es la forma. La forma es algo real: acero que se va a cortar y doblar. Por otra parte una cota auxiliar sólo da información adicional, por ello no se tiene en cuenta para calcular el peso.

Elija General->Modelos->Mantenimiento.

Teclee código de modelo 2012 y pulse Aceptar.

Está en la ventana de edición de modelos. Elija la opción de menú Elemento->Crear Forma.

Haga click con el botón izquierdo del ratón en el punto de la cuadrícula 3-B.

Haga click con el botón derecho del ratón en el punto de la cuadrícula 3-H.

Haga click con el botón derecho del ratón en el punto de la cuadrícula 17-H.

Pulse Escape o elija la opción de menú Dibujo->Interrumpir operación en curso. El puntero del ratón vuelve a su forma original.

En el título de la ventana se puede leer:

EDICIÓN DIBUJO, Trabajando con ELEMENTO: Forma[1]

Elija la opción de menú Elemento->Crear Forma.

Haga click con el botón izquierdo del ratón en el punto de la cuadrícula 4-D.

Haga click con el botón derecho del ratón en el punto de la cuadrícula 18-D.

Haga click con el botón derecho del ratón en el punto de la cuadrícula 18-J.

Pulse Escape o elija la opción de menú Dibujo->Interrumpir operación en curso. El puntero del ratón vuelve a su forma original.

En el título de la ventana se puede leer:

EDICIÓN DIBUJO, Trabajando con ELEMENTO: Forma[2]

Elija la opción de menú Elemento->Crear Cota con Raya.

El puntero del ratón ha cambiado su forma a + y en el título de la ventana se puede leeer: MARQUE EL PRINCIPIO DE LA COTA.

Haga click con el botón izquierdo del ratón en el punto de la cuadrícula 7-D.

Un pequeño punto rojo ha aparecido y en el título de la ventana puede leer:

MARQUE EL FINAL DE LA COTA.

Haga click con el botón derecho del ratón en el punto de la cuadrícula 7-H.

Ya puede ver la cota que ha creado. En el título de la ventana se puede leer:

EDICIÓN DIBUJO, Trabajando con ELEMENTO: Cota[3]

Esto significa que se trata de una cota y es el tercer elemento.

Se puede copiar, modificar, etc. de la misma manera que se explicó para las formas. Por ejemplo: Para moverlo o copiarlo es necesario estar en modo "Trabajando con ELEMENTO". Para modificarlo es necesario estar en modo "Trabajando con MIEMBRO".

Las Cotas Auxiliares sólo tienen un miembro. Como resultado de ello el símbolo que representa su cota es diferente al de las cotas de las formas.

Una cota que esté incluida en una forma, como vimos en anteriores capítulos tiene la estructura de este tipo: [2:3L]. Esto significaría la longitud del tercer miembro del segundo elemento. En el caso de una cota auxiliar, suponiendo que también se tratara de un segundo elemento, su cota tendría el símbolo: [2C]

Vamos a ver esto:

Pulse F2 o elija Dibujo->Trabajar con Elemento/Miembro/Cota hasta que la palabra COTA esté incluida en el título de la ventana. Ahora está en modo cota. Sólo está en rojo la cota seleccionada.

Para seleccionar la cota del elemento cota auxiliar que ha creado, pulse con el botón izquierdo del ratón sobre 7-F. Se pondrá de rojo esta cota y en el título de la ventana verá: MODO DIBUJO, Trabajando con COTA: Longitud de Cota [3C]

[3C] es el "símbolo" de la cota que está de rojo.

Esto lo explico porque como vimos en el capítulo "Cotas Calculadas" es muy importante conocer el símbolo de cada cota para configurar cotas calculadas.

Salve este modelo, que utilizaremos en un capítulo próximo.

Hemos creado esta cota auxiliar con la opción Elemento->Crear Cota con Raya.

También existen otras dos opciones relacionadas:

Elemento->Crear Cota Suelta: Crea una cota sin su raya correspondiente. Se puede utilizar como valor a introducir para calcular otras cotas, por ejemplo.

Elemento->Crear Cota Compleja: Nos permite definir algunos prámetros de la cota auxiliar: si las flechas son externas o no, si se dibuja la línea, si se muestran las flechas, si esas flechas son internas (valor por defecto) o externas, etc. La diferencia pues con la cota "normal" es que nos muestra una ventana en la que podemos definir estas características. En el siguiente ejemplo se han elegido flechas externas en vez del valor por defecto:

Y el resultado sería, después de marcar con el ratón el punto inicial y el final:

Inicio

Indice de Ayuda

<<Anterior

Siguiente>>